Nuestro trabajo por el medio ambiente:
"Se acelera el cambio climático, Valdivia reacciona rápido"
En el contexto del trabajo de Certificación Ambiental Municipal que llevamos a cabo como municipio, explicamos a nuestros vecinos y vecinos los avances y lineamientos que hemos alcanzado para reducir el impacto ambiental y mitigar el cambio climático.Considerando que en Chile aproximadamente el 48% de los residuos domiciliarios son orgánicos, lo que incluye restos de alimentos, residuos de jardinería y otros materiales biodegradables, resalta la importancia de gestionar adecuadamente los residuos orgánicos para reducir su impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad a través de prácticas como el compostaje y el reciclaje.
"El compostaje es un tratamiento de descomposición natural de los residuos orgánicos que no requiere consumo de energía y no genera malos olores. Como resultado se obtiene tierra rica en nutrientes que puede ocuparse como abono natural".
Por ello, el manejo adecuado de los residuos orgánicos es clave para reducir el impacto ambiental y mitigar el cambio climático, ya que estos contribuyen a la emisión de metano desde los vertederos.Así, fomentar prácticas de compostaje y reciclaje no solo disminuiría estas emisiones, sino que también generaría compost útil para la agricultura, por ejemplo. Además, permite promover la economía circular y reducir la dependencia de vertederos es fundamental para avanzar hacia un desarrollo más sostenible, con el apoyo de políticas públicas y educación ambiental.
En razón de esto, desde nuestro municipio hemos liderado la implementación de la Mesa de Gobernanza Ambiental Climática Comunal, instancia que determinó la Vocación Ambiental de la comuna como: "Adaptación y mitigación al cambio climático, con soluciones basados en la naturaleza".
"Vocación Ambiental es el interés y compromiso personal o profesional hacia la protección del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad. Implica una actitud consciente de respeto y cuidado por la naturaleza, así como un deseo de contribuir activamente en la búsqueda de soluciones para los problemas ambientales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la contaminación"
Para esto la mesa de gobernanza ambiental climática ha adoptado una serie de compromisos que se relacionan con el manejo de residuos orgánicos, y cuyas acciones se describen a continuación:
Manejo de residuos orgánicos
- Generar un plan o proyecto para crear una iniciativa tendiente al manejo de residuos orgánicos en alguna feria en particular.
- Partir un proyecto piloto educativo en tres colegios, con los delegados de medio ambiente, minicentros de alumnos y apoderados.
- Implementar y rehabilitar procesos de compostaje en centros de salud y jardines infantiles que tengan composteras.
- Hacer un catastro de la sociedad civil que trabaje en residuos orgánicos.
- Trabajar charlas educativas en manejo de residuos orgánicos.
- Trabajar en charlas educativas en manejo de residuos orgánicos, dirigidos a Juntas de vecinos.
- Realizar al menos un seminario sobre gestión de residuos orgánicos y reciclables
- Desarrollar al menos dos talleres semestrales con la temática de compostaje para ONG’s y/o establecimientos educacionales o dentro de actividades de vinculación con el medio.
Cambio Climático Reducción GI
- Talleres de emisiones, captura y manejo de huella de carbono para el municipio y la comunidad.
- Levantamiento segundo inventario de CO2 de la comuna.
- Realizar al menos una campaña de arborización anual con especies nativas.
Si quieres saber más sobre nuestro trabajo, pincha aquí