Muévetesinauto

“Muévete Sin Auto” es una iniciativa del Municipio de Valdivia y WWF Chile, que busca promover una mayor conciencia en los vecinos y visitantes de la ciudad, para que conozcan y opten por medios de movilidad sustentables.

Esta campaña, apoyada además por la Mesa de Movilidad Sostenible de la comuna, busca mostrar las opciones de movilidad sostenible para recorrer distintos puntos de Valdivia, partiendo por la caminata y la bicicleta, hasta los transportes públicos en microbuses, taxis, colectivos y taxis fluviales, por sobre la utilización del automóvil motorizado particular.

Como Municipalidad queremos dar un paso más en la consolidación de políticas públicas que apunten a los desafíos que el siglo XXI nos impone a nivel global en la lucha contra el cambio climático. Desde el 2021, se impulsó la creación de un Plan de Movilidad Sostenible para Valdivia que contiene más de 40 propuestas e intervenciones con miras a convertirnos en una ciudad ejemplar en cuanto a movilidad hacia el 2030.

Se estima que alrededor del 87,8% de la población chilena habita en espacios urbanos. Las ciudades son responsables de entre un 70 y 80% de las emisiones totales de dióxido de carbono, de modo que las transformaciones que se hagan en las urbes, tienen un alto potencial de impacto tanto para su disminución, como para mejorar la calidad de vida de la sociedad chilena.

El enfoque de WWF apunta a la construcción de ciudades compactas y equitativas en equipamiento y servicios, con subcentros donde sea posible satisfacer la mayor cantidad de necesidades posibles a través de la caminata y la bicicleta, además de favorecer el uso un transporte público digno, eficiente, asequible y bajo en emisiones para desplazamientos más largos. Valdivia es una de las ciudades pioneras en temas ambientales en nuestro país, avanzando en proyectos como “Valdivia Cero”, que permite conocer nuestros niveles de emisiones contaminantes y así disminuirlas; contando próximamente con paraderos inteligentes que impulsen la utilización del transporte público; con opciones de movilidad como los taxis solares y una comuna que proyecta la conexión de distintas ciclovías a través de la construcción de 31 kilómetros nuevos.

¡Súmate a esta iniciativa #Muévetesinauto!

Image
Image
Image
Image