2° Juzgado de Policía Local Valdivia
Para dar cumplimiento a las notificaciones (ley 21.241) el tribunal se valdrá del correo electrónico
2° Juzgado de Policía Local Valdivia
Para dar cumplimiento a las notificaciones (ley 21.241) el tribunal se valdrá del correo electrónico
El municipio de Valdivia fue el lugar de encuentro para realizar una nueva capacitación a funcionarios municipales de la región de Los Ríos. Para esta oportunidad la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) fue la encargada de interiorizar a los presentes sobre el contexto jurídico en la ley Nº 20.922 de plantas municipales y el desafío en la política de recursos humanos.
En la oportunidad los presentes pudieron conocer los alcances de la ley de plantas teniendo en cuenta que queda sólo el año 2019 para modificar, fijar y trabajar en ella, entendiendo la importancia del encasillamiento y concurso público.
En la instancia el alcalde Valdivia y presidente de la asociación de municipios en la región, Omar Sabat, recalcó la importancia de abordar estos temas en el territorio.
"Agradecemos la presencia de los expositores en Valdivia, para así tener mayor información del proceso que deben vivir todos los municipios del país. Pudimos analizar la ley a cabalidad y conocer cómo estamos trabajando según ello, además de entender lo importante de la disponibilidad presupuestaria viendo su proyección", dijo Sabat.
En la jornada además se pudo conocer la experiencia de un municipio con el reglamento aprobado, revisando sus aciertos y dificultades, junto con observar la metodología de trabajo para así concretar dicho proceso en la región.
Sabat agregó que "con la nueva ley de plantas, junto con mejorar el encasillamiento de los funcionarios, permitirá profesionalizar la dotación con la finalidad de dar respuesta a los requerimientos de una comuna que crece en cuando a su extensión territorial, población y actividades económicas. Esto apunta a preparar el camino para los desafíos que como municipio debemos liderar para continuar por nuestra senda, con el foco en las vecinas y vecinos de nuestra ciudad".
La tarea de fiscalización externa sobre la implementación del PLADECO le corresponderá al Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Valdivia, “elegido por las organizaciones comunitarias de carácter territorial y funcional, y por las organizaciones de interés público de la comuna. Asimismo, y en un porcentaje no superior a la tercera parte el total de sus miembros, podrán integrarse a aquellos representantes de asociaciones gremiales y organizaciones sindicales, o de otras actividades relevantes para el desarrollo económico, social y cultural de la comuna (Ley N° 18.695, Art. 94).”
Emana como propuesta del Plan de Desarrollo Comunal que este organismo, al cual por ley le corresponden labores de asesoría a las Municipalidades, juegue un importante papel en las tareas de planificación y control social.
Esta tarea de fiscalización sobre la implementación del Plan de Desarrollo Comunal en ningún caso implica restarle al Concejo Comunal la tarea de “supervisar el cumplimiento del plan comunal de desarrollo” (Ley Nº 18.695, Art. 79, letra m), sino complementar esta función fiscalizadora sumando una mirada externa, integral y global, sobre los procesos relativos a la implementación del PLADECO.
Cabe señalar que el Plan de Desarrollo Comunal supone la confluencia de instituciones públicas y privadas, locales, provinciales y regionales, excediendo el rango de competencia de la autoridad alcaldicia y comunal, por lo que se hace necesario complementar el quehacer y las funciones del Concejo Municipal, órgano que ve restringida sus funciones de supervisión al ámbito del quehacer municipal y del alcalde.
Fuente: Pladeco 2016-2020
De acuerdo a la Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, es deber de los concejales pronunciarse, entre otras, sobre las siguientes materias:
FELIPE RIFFO MAECHEL Partido: RN Votación: 2.189 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (632) 288639 |
MARCO SANTANA ARIAS |
||
LEANDRO KUNSTMANN COLLADO* Partido: UDI Votación: 1.998 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (632) 288644 |
FRANCISCO EGUILUZ FIGUEROA |
||
ROCÍO ARAYA GARAY Partido: PS Votación: 1.806 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono (632) 288640 |
PEDRO MUÑOZ LEIVA Partido: PS Votación: 1.804 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono (632) 288749 |
||
CECILIA AGÜERO RAMÍREZ Partido: DC Votación: 1.509 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono (632) 288643 |
GUIDO YOBANOLO VALDEBENITO Partido: PPD Votación: 1.059 Correo: gEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono (632) 288641 |
||
ANA MARIA von CHRISMAR PAREJO Partido: IND Votación: 569 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono : (632) 288644 |
*Con fecha 19 de noviembre renuncia a la concejalía para postularse a un cargo de elección popular.
Hoy junto a más de 1000 funcionarios trabajamos enérgicamente para sacar nuestra comuna adelante. Entendemos, que todos nuestros esfuerzos se reflejan directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Por ello, nuestro compromiso es seguir trabajando para seguir haciendo de Valdivia una de las mejores ciudades para vivir en Chile.
Atención Municipal: 600 40 11 600
Seguridad Ciudadana: 1451
Dirección: Independencia 455. Valdivia,
Región de Los Ríos, Chile.